Alimentación: Reto hambre cero

El segundo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU es acabar con el hambre, lograr la seguridad alimentaria y una mejor nutrición y promover la agricultura sostenible.

Las previsiones muestran que el mundo no está en vías de lograr el objetivo del hambre cero para 2030 y, pese a que se han realizado ciertos progresos, tampoco lleva camino de lograr las metas mundiales sobre nutrición.

En el informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2020”, se argumenta que, cuando se tienen en cuenta consideraciones relativas a la sostenibilidad, el paso a dietas saludables en todo el mundo ayudaría a controlar el aumento del hambre, al tiempo que propiciaría enormes ahorros, compensando casi por completo los costos sanitarios asociados a una alimentación poco saludable.

En el estudio se exhorta a los gobiernos a prestar apoyo a los pequeños productores locales para que cultiven y vendan alimentos más nutritivos y garantizar su acceso a los mercados, dar prioridad a la nutrición de los niños, fomentar un cambio de comportamiento a través de la educación y la comunicación e integrar la nutrición en los sistemas de protección social y las estrategia se inversión a escala nacional.

 

Últimas noticias:

Menú